13 Elementos Esenciales
Nuestra visión es transformar Las Vegas acabando con la falta de vivienda, tratando la adicción y proporcionando atención de salud mental accesible. Unimos a la comunidad para tomar acción contra la adicción y sus efectos devastadores, sabiendo que salvar incluso una vida crea una ola de cambio positivo.
¿Por qué Vegas Stronger™ para Abordar la Falta de Vivienda?
En Vegas Stronger™, el Cuidado Transformacional implica un enfoque integral, informado por el trauma y holístico que se centra en promover el cambio positivo y el crecimiento en personas que luchan contra el consumo de sustancias y problemas de salud mental. Va más allá de los métodos de tratamiento tradicionales para abordar las necesidades, valores, creencias y objetivos del individuo, con el fin de lograr una recuperación duradera y una mejora en el bienestar general. Vegas Stronger™ proporciona una amplia gama de servicios de tratamiento de salud mental y abuso de sustancias. Los servicios en nuestro centro de tratamiento sin fines de lucro incluyen, entre otros: terapia grupal, consejería individual, orientación de par a par y apoyo de recuperación, manejo de casos, reuniones de 12 pasos, tratamiento asistido por medicamentos, instrucción física y educación nutricional. Nuestro objetivo es ayudar a cada individuo a alcanzar su máximo potencial y lograr sus metas de bienestar general mejorado.
Las 13 Estrategias Comprobadas
- Tratamiento Asistido por Medicamentos y Recuperación: Contamos con un equipo médico completo en el lugar para manejar medicamentos y ofrecer la más alta calidad de atención a cada cliente que servimos.
- Consejería y Servicios Psiquiátricos: Atendemos las necesidades individuales de cada cliente, ya que lo que funciona para uno no necesariamente funciona para todos. Aquí en Vegas Stronger™, contamos con los mejores terapeutas y consejeros que adaptan el programa de recuperación de cada cliente según sus experiencias e historia.
- Manejo de Casos: Nuestro equipo de manejo de casos trabaja junto con nuestros socios comunitarios y vincula a nuestros clientes con vivienda, empleo, servicios sociales y recursos adicionales aquí en Las Vegas.
- Pruebas de Análisis de Orina: Somos una instalación de rehabilitación completamente libre de sustancias, y realizamos pruebas de análisis de orina de forma aleatoria y regular para que todos podamos alcanzar el objetivo común de estar limpios y sobrios.
- Atención Médica Primaria: La salud de un cliente es su inversión número uno y nuestra principal prioridad. Contamos con una red extensa de doctores y personal médico en el lugar y disponibles para ayudar con cualquier asunto médico.
- Apoyo de Vivienda: Recuperar la estabilidad es un proceso extremadamente complejo y profundo. Nuestro equipo está comprometido a gestionar el proceso de vivienda para que nuestros clientes puedan enfocarse en el tratamiento y la sobriedad a largo plazo.
- Espiritualidad: Entender que existe algo más grande que uno mismo es una parte importante de la recuperación. Cada persona cree en algo distinto, y lo que importa es que sientas esa conexión.
- Coaching de Recuperación con Apoyo de Pares: La recuperación es un camino desafiante que requiere orientación y ayuda de mentores y compañeros en la comunidad de recuperación.
- Reuniones de Recuperación: Recomendamos que cada cliente trabaje con un Padrino en relación con los Pasos.
- Servicios de Autocuidado en el Salón: “Verte bien, sentirte bien” es el lema de nuestro Salón Sobrio. Estamos equipados para darte los cortes más frescos, para que muestres al mundo tu mejor versión por dentro y por fuera.
- Acondicionamiento Físico y Yoga: El acondicionamiento físico ha demostrado ayudar en todos los aspectos del bienestar físico y mental. Ofrecemos clases de acondicionamiento físico impartidas por un ex atleta profesional, junto con sesiones personalizadas uno a uno y yoga varias veces por semana.
Transformational Care Components
- Individualized Treatment Plans: Tailor treatment plans to meet the unique needs of each individual, considering their substance use history, mental health diagnosis, personality, strengths, weaknesses, and goals.
- Holistic Assessment: Conduct a thorough assessment of an individual’s physical, emotional, mental, and social well-being to identify all underlying issues contributing to their substance use and mental health problems.
- Empowerment and Informed Decision-Making: Involve individuals in their treatment planning and decision-making processes, empowering them to take responsibility for their recovery journey and set achievable goals.
- Person-Centered Care: Place the individual at the center of care, respecting their autonomy and involving them in the development of a care plan that aligns with their values, preferences, and cultural background.
- Trauma-Informed Care: Recognize and address the impact of trauma on an individual’s substance use and mental health, integrating trauma-informed practices into treatment to create a safe and supportive environment for healing.
- Integrated Care Approach: Coordinate and integrate mental health, substance use, and medical services to provide a comprehensive and cohesive approach to treatment, addressing both the addiction and the co-occurring mental health conditions simultaneously.
- Motivational Interviewing and Counseling: Utilize motivational interviewing techniques and counseling sessions to enhance an individual’s motivation and readiness for change, encouraging them to set achievable goals and make positive behavioral changes.
- Evidence-Based Practices: Implement evidence-based treatment modalities such as Cognitive-Behavioral Therapy (CBT), Dialectical Behavioral Therapy (DBT), Motivational Enhancement Therapy (MET), and Mindfulness-Based Stress Reduction (MBSR) to achieve desired outcomes.
- Lifestyle Changes and Skill Development: Provide education and support for healthy lifestyle changes, including stress management, nutrition, exercise, and vocational training to enhance an individual’s overall well-being and resilience.
- Peer Support and Community Engagement: Encourage participation in peer support groups and community engagement activities to foster a sense of belonging, reduce isolation, and provide ongoing support in the recovery process.
- Ongoing Monitoring and Relapse Prevention: Establish a system for ongoing assessment, monitoring, and relapse prevention to ensure individuals have the necessary tools and support to maintain their recovery beyond the treatment period.
- Continuous Improvement and Evaluation: Continuously evaluate the effectiveness of the treatment program, gather feedback from individuals, families, and staff, and make necessary improvements to enhance the quality and impact of the care provided.
By implementing these strategies, Vegas Stronger™ has created a transformative care environment that supports Americans on their journey to recovery and improved mental health.
How to Get Help Today
You don’t have to face addiction or homelessness alone. Vegas Stronger is here to help. Whether you need immediate support, are looking for treatment options, or want to help a loved one, we are ready to assist.